DOCENTES

WhatsApp Image 2025-02-06 at 4.16.35 PM

Mtro. Martín de Jesús Aguilar Palacios

Licenciado en Bibliotecología por la Universidad Autónoma de Chiapas, Maestro en Administración Pública.

Cuenta con los Diplomados en "Sistema de Gestión de la Calidad" Bajo la norma ISO 9001:2000 y en “Gestión Documental y Administración de Archivos”; cuenta con el Curso Internacional "Organización y Conservación de Archivos de la Clasificación Archivística a la descripción de los metadatos", por la Escuela Mexicana de Archivos y Escuela Superior de Archivística de la Universidad de Barcelona; además certificado por los estándares de competencia laboral EC0888.01 “ Coordinación normativa y operativa de la administración de archivos y la gestión documental del Sistema Institucional de Archivos”, EC0549 “Realización de los procesos técnicos en archivos de trámite” y EC0624 “Administración de la documentación en archivo de concentración”. Del 2003 al 2023, se desempeñó como catedrático de la Licenciatura en Bibliotecología y Gestión de Información y actualmente en programas de estudios virtuales en la Universidad Autónoma de Chiapas. Pionero en el Estado de Chiapas en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a partir del 2007, capacitando y asesorando en la implementación de la metodología archivística a los sujetos obligados, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos del Estado de Chiapas; ponente y moderador en foros nacionales e internacionales especializados en la materia archivística y del 01 de junio de 2021 al 07 de diciembre de 2024, se desempeñó como Director General del Archivo General del Estado de Chiapas.

FOTO MTRA. ANNIE

Mtra. Annie Jeanett Moreno Hilerio

33 años de experiencia en educación especial le respaldan como experta en el enfoque de inclusión en apoyo a padres de familia y alumnos; además le avalan más de 20 años como docente por asignatura en diversas instituciones del Estado de nivel superior y posgrados, lo que la ha convertido en una referencia en su campo.

• Psicóloga educativa egresada de la Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas UNICACH

• Posee una Maestría En Ciencias De La Educación, avalada por el Instituto De Estudios Universitarios A. C.

• Diploma al Mérito Académico por el alto desempeño en el Examen Nacional Para Maestros En Servicio

• Actualmente Doctorante en Educación e Investigación.

• Evaluadora Independiente Del Consejo Nacional De Normalización Y Certificación De Competencias Laborales (Conocer) Integridad, responsabilidad, respeto y compromiso son valores que enarbolan su profesionalismo.

F.FERNANDO ALFONSO

Mtro. Fernando Alfonso Jiménez Méndez

Cuenta con una Maestría en ciencias de la educación y Licenciado en Administración de empresas.

• Experiencia profesional de 30 años, como docente en niveles de licenciatura y posgrado.

• Experiencia en investigación y vinculación.

• Delegado de las Olimpiadas mexicanas de matemáticas de la sociedad matemática mexicana.

• Primer lugar nacional de matemáticas en 1999, con el equipo del Estado de Chiapas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas.

• Autor de “GEOMETRIA DINAMICA” , Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa.

• Representante por México en el II SEMINARIO PARA PROFESORES DE MATEMÁTICAS FORMADORES DE COMPETIDORES OLIMPICOS DE CENTROAMERICA Y DEL CARIBE, en la republica de El Salvador.

• Ganador del concurso para la realización de un experimento en el espacio con motivo al lanzamiento del satélite MORELOS, México D. F.

• Conferencista en el área de las matemáticas, docencia y tecnología Educativa

MTRO. ENEAS

Dr. Eneas Mandujano Gutiérrez

Licenciado en Informática Administrativa, así como en Ingeniería en Sistemas, cuenta con una Maestría en Administración y doctorado en Tecnología Educativa; Experto con más de 25 años de labores docentes a nivel Medio Superior y Superior, con experiencia de 10 años en el área de Posgrado, en universidades del estado, todas ellas de índole privado, formando siempre con una visión integral, de alcances de metas y objetivos de los alumnos, basado en una formación humanista, con disciplina, responsabilidad y compromiso por una mejora de su superación personal.

Formación Académica:

Licenciaturas: Informática Administrativa e Ingeniería en Sistemas Maestrías: Administración.

Doctorado: En Tecnología Educativa

Diplomados: Diplomado Herramientas para el desempeño docente. Diplomado en tecnologías para la educación.

Especializaciones: Curso para el desempeño docente y anti corrupción. Curso de Actualización: SUITE DE GOOGLE FOR EDUCACTION

➢ “Aprende con Google desde Casa."
➢ Curso de Habilidades Directivas.
➢ Curso de Herramientas Digitales para la Ecuación.
➢ Curso de Habilidades Docentes.
➢ Estos por mencionar alguno.

MTRA. MERCEDES

Mtra. Mercedes Tapia Méndez

Es Licenciada en Derecho; estudió la Maestría en Administración Pública por el Instituto Privado del Sur de México; una Especialidad en Administración Pública Federal, Estatal y Municipal por el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas.

Cuenta con la Certificación del estándar EC0308 Capacitación presencial a servidoras y servidores públicos en y desde el enfoque de Igualdad entre mujeres y hombres, estándar EC0549 Realización de los procesos técnicos en archivo de trámite, EC0779 Transversalización de perspectiva de género en la administración pública municipal, EC0909 Facilitación de la información en poder del sujeto obligado, EC0500 Acción con legalidad y prevención de la corrupción en la administración pública EC0497 Orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género, EC0539 Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género por el Sistema Nacional de Competencias el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Dentro de su trayectoria, cuenta con diez años de experiencia como Directora Jurídica, Secretaria de Acuerdos del Pleno, así como proyectista del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas.

Fungió como Coordinadora de Servicios Escolares en el Instituto de Estudios Universitarios y en el Centro de Estudios de Postgrado Iberoamericano.

Se ha desempeñado como docente en materias de; Teoría General del Proceso, Sociología, Derecho Municipal, Fundamentos de Derecho, Derecho Laboral, Derecho Constitucional y Garantías Individuales, Derechos Humanos, Dinámica de Grupos, entre otras.

Es integrante de la Barra de Abogadas de Chiapas.

Actualmente se desempeña en el Departamento de Evaluación de la Dirección Académica del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas.

WhatsApp Image 2025-02-06 at 4.06.29 PM

Dr. Erik Fabián Bermúdez Molina​

Docente de la Licenciatura en Contaduría. Área educativa a impartir: Principios Contables Licenciado en Contaduría Pública, título obtenido en la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), México, D.F.

Es doctor en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, A.C. (IAP). Ostenta las maestrías en Estudios Latinoamericanos con la mención en “Política”, por la Universidad de Salamanca (USAL) Salamanca, España y la maestría en Impuestos del Instituto de Especialización para Ejecutivos, A.C., (IEE) México, D.F. Ha cursado los diplomados en Evaluación de Políticas y Programas Públicos impartido por la Unidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 2022; Presupuesto basado en Resultados (PbR) impartido por la Universidad Autónoma de México (UNAM) 4675 – Certificado ante y la Secretaría de Hacienda (SHCP) 2018; Contabilidad Gubernamental impartido por la Asociación de Organismos Superiores de Fiscalización (ASOFIS), Chiapas 2017 y Ley de Disciplina Financiera impartido por la Asociación de Organismos Superiores de Fiscalización (ASOFIS), Chiapas 2017, entre otros.

• 4675 – Certificado ante la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional en el Distrito Federal, A.C. con Reconocimiento de Idoneidad ante la SEPcon No. de Registro SEP/DGP/CP041/11.

• EC0076 - Certificado de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia: “Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia”.

• EC0689 - Certificado de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia: “Ejecución de las atribuciones de la Hacienda Pública Municipal”.

• EC0909 – Certificado de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia: “Facilitación de la información en poder del sujeto obligado.

• 18037 – Administración General de Auditoría Fiscal Federal (AGAFF).

WhatsApp Image 2025-02-05 at 2.27.58 PM

Dr. Francisco Antonio Domínguez López

Con mas 25 años en los aspectos académicos de calidad y acreditación académica, par evaluador en comités de acreditación calidad en la educación con mas de 100 universidades evaluadas, evaluador independiente con mas 10 estándar de competencias laborales conocer, curso de alta dirección, de desarrollo en la administración publica en los municipios, presupuesto, pbr, secretarias municipales, anticorrupción, ingresos, entre otros, experiencia en dirección corporativa con mas de 20 años de experiencia, proyectos académicos y empresariales.

Posee la licenciatura en contaduría unam , maestría en contribuciones unach, doctorado en administración unisur y doctorado en educación uvg

su compromiso con la administración publica municipal, con la calidad en competencias laborales y académica en nivel media superior y superior lo convierten en un experto en la materia

persona perseverante y constante logros obtener las acreditación académica (caceca, fimpes, arsee), indicadores académicos y administrativos; certificaciones, es ágil, coordinado, responsable, respetuoso y comprometido, su lema es la superación y desarrollo personal, familiar y laboral constante para siempre trascender y deja huella.

WhatsApp Image 2025-02-06 at 4.12.53 PM

Dra. Jimena Gómez Chávez

La Dra. Jimena Gómez Chávez es una destacada profesional y académica en el campo de la psicología y los estudios de género. Con una sólida formación académica, ha obtenido títulos en Psicología, Estudios Culturales y Estudios Regionales en instituciones de prestigio como la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Universidad Autónoma de Chiapas.

Como académica e investigadora, la Dra. Gómez Chávez ha centrado su trabajo en temas relacionados con el género y el feminismo, contribuyendo significativamente al avance del conocimiento en este campo. Su experiencia como psicoterapeuta humanista también la ha llevado a trabajar en la atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia de género.

Además, la Dra. Gómez Chávez ha obtenido certificaciones en estándares de competencia relacionados con la transversalización de la perspectiva de género en la administración pública municipal, la atención a mujeres víctimas de violencia de género y el diseño de cursos de formación del capital humano.

En resumen, la Dra. Jimena Gómez Chávez es una profesional y académica destacada, comprometida con la promoción de la igualdad de género y la atención a las necesidades de las mujeres. Su trabajo y experiencia la convierten en una figura relevante en su campo.

LOGO ICCCL

¡GRACIAS POR ESCRIBIRNOS!

Pronto te contactaremos para bríndate la información solicita

Abrir chat
ICCCL
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?